CELSO fURTADO
1920-2004 (BRASILEÑO)
ENZO FALETTO
1935-2003 (CHILENO)
ANDRÉ GUNDER FRANK
1929-2005 (ALEMÁN)
RAUL PREBISCH
1901 -1986 (ARGENTINO)
FERNANDO CARDOSO
1931(BRASILEÑO)
THEOTONIO DOS SANTOS
1936(BRASILEÑO)
ENZO DOMÉNICO FALETTO (Santiago de Chile, 1935 - 2003).
Fue Licenciado en Historia por la Universidad de Chile y realizó un master en Sociología en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). dicto clases de historia y de sociología en la Universidad de Chile y en la Escuela Latinoamericana de Sociología de la FLACSO. Especialista en el análisis del subdesarrollo latinoamericano y de sus implicaciones sociales, integró en los años 60 y 70 la escuela teórica sobre el modelo de dependencia, heterogeneidad estructural y desarrollo dependiente de América Latina.
Agosto 2, 2012
BIOGRAFÍAS
TEORÍA DE LA
DEPENDENCIA.
PERSONAJES INFLUYENTES EN LATEORÍA DE LA DEPENDENCIA
BIOGRAFÍAS
ANDRÉ GUNDER FRANK
(Berlín, Febrero 24 de 1929 Luxemburgo, Abril 23 del 2005) fue un economista y sociólogo alemán y uno de los creadores de la teoría de la dependencia en los 60, considerándose él mismo como un neomarxista y economista radical.
Frank nació en Alemania, pero su familia emigró del país a Suiza cuando Hitler fue nombrado canciller, para posteriormente en 194 emigrar definitivamente a los Estados Unidos. Estudió en la Universidad de Chicago donde obtuvo su doctorado en
economía en 1957
colaboro con el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, escribió varios libros sobre el tema en los que expuso su crítica al enfoque desarrollista, el más famoso de sus textos se titula Capitalismo y subdesarrollo en América
RAÚL FEDERICO PREBISCH LINARES (San Miguel de Tucumán, 17 de abril de 1901 – Santiago de Chile, 29 de abril de 1986) fue un contador público y economista argentino.
se desempeñó como funcionario público en el Banco Nación y luego en el Ministerio de Hacienda. A partir de 1935 fue uno de los fundadores y primer Gerente General del Banco Central de la República Argentina, cargo que ocupó hasta 1943.
Entre 1950 y 1963, Raúl Prebisch fue entrSecretario Ejecutivo de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL). Posteriormente, ejerció el cargo de Secretario General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
Escribió numerosas obras, entre las que destacan Introducción a Keynes (1947); El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas (1949),

BIOGRAFÍAS
CELSO MONTEIRO FURTADO
(Pombal, Paraíba, 26 de julio de 1920 - Río de Janeiro, 20 de noviembre de 2004) fue uno de los economistas más influyentes en la historia brasileña y latinoamericana. Se refería a sí mismo como un investigador sociopolítico.
Furtado y el economista argentino Raúl Prebisch, mientras ambos trabajaban en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, una agencia de la ONU, fueron partes decisivas para la formulación de la política socioeconómica para el desarrollo de América Latina, conocida con el nombre de desarrollismo o estructuralismo.
Fue uno de los fundadores de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
Agosto 2, 2012


FERNADO ENRIQUE CARDOSO
(Río de Janeiro, 1931) Político brasileño.
Realizó dos grandes carreras, una científica y una política. De profesión sociólogo, personificó en los años 60 y 70 la escuela teórica cuyas posiciones se transformaron en denominador común de los modelos en torno a los conceptos de dependencia, heterogeneidad estructural y desarrollo dependiente.
Cardoso pasó a la política práctica y en los años 90 accedió a la jefatura política del Estado, asumiendo el desafío de realizar reformas económicas y sociales en medio de un clima político marcado por ideas neoliberales.
fue el líder de un círculo de intelectuales marxistas conocido con el nombre de "Grupo del Capital". Presidió la Asociación Internacional de Sociología con sede en Amsterdam y es miembro de la Academia de Ciencias y Artes de Estados Unidos.
Autor de varios libros, como, "Dependencia y Desarrollo en América Latina" (1969). Fue perseguido por sus ideas políticas durante los gobiernos militares y sus libros prohibidos. Obligado a abandonar el país se trasladó a Chile donde se vinculó a la CEPAL, lo cual influyó en sus ideas latinoamericanistas y sus preocupaciones por los problemas sociales y del desarrollo
THEOTONIO DOS SANTOS
es un científico social brasileño. Nació en Carangola, Minas Gerais, en 11 de noviembre de 1936
Entre 1960 y 1964 estudia sistemáticamente el marxismo como culminación de sus estudios filosóficos
Titulado en sociología y política en administración publica por la Universidad Federal de Minas Gerais en la que también obtuvo el doctorado en Economía. Tiene también la maestría en ciencia política por la Universidad de Brasilia.
Entre sus aportaciones más destacadas está su contribución a la formulación general del concepto de dependencia, la periodización de las diversas fases de la dependencia en la historia de la acumulación capitalista mundial, la conceptualización de las características generales y específicas de las estructuras internas dependientes y la definición de los mecanismos reproductivos de la dependencia. Ha trabajado también en la teoría de los ciclos.

Elaborado por:
Marcela Bernal
Ana saavedra
Erika Aristizabal
Maira Alejandra Davila
Camila Cardona


La dependencia como una opción, mas no como destino
Valores
Sentido de responsabilidad:
Nuestro grupo se ha caracterizado por el cumplimiento oportuno de las actividades propuestas, logrando con esto un buen desarrollo del producto audiovisual
Trabajo en equipo:
La distribución y realización de los trabajos los llevamos a cabo en conjunto siempre contando con el apoyo de cada integrante del grupo
Buena comunicación:
Algo fundamental en el desarrollo adecuado de cualquier trabajo y característica la cual poseemos.
Actitud y Disposición:
No solo a la hora de realizar el trabajo sino frente a los aconteceres donde se refleja una buena actitud y disposición para aprender, reconociendo que se puede mejorar entorno a el conocimiento y realización de los temas y productos audiovisuales
PREGUNTAS
1. Según Celso Furtado a partir de la Teoría de la dependencia, el subdesarrollo de algunos países se debe a?
2. Según Raúl Prebisch, cual es la solución para que los países subdesarrollados encuentre el camino para el desarrollo sostenido?
3. Según Enzo Faleto, como es que las relaciones de poder dividen las condiciones de desarrollo en sectores diferentes a nivel mundial?
4. Cuales son los aportes de Theotonio Dos Santos a la actualidad latinoamericana?
5. Según André Gunder Frank por que no se pueden formular teorías sobre el desarrollo para toda la población mundial?
PR / T 123.456.7890 / F 123.456.7899 / info@mysite.com / © All Rights Reserved